Personas con discapacidad recorriendo el Parque de la Amistad
0/5
Montevideo continúa trabajando en accesibilidad turística

La accesibilidad universal es una obligación para todos los destinos. En este sentido, la ciudad se encuentra en un proceso de mejora continua para que cualquier persona que visite el destino pueda alojarse, movilizarse, alimentarse y acceder a propuestas culturales sin barreras y de forma autónoma.

Montevideo se encuentra en proceso de convertirse en un Destino Turístico Inteligente. En el mes de julio del presente año, luego de haber presentado la hoja de ruta para alcanzar el cumplimiento de los requisitos exigidos, Segittur distinguió a la ciudad por asumir el compromiso de adherirse a este modelo, que consiste en 5 ejes de acción: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.

Como Segittur ha destacado, Montevideo impulsa y promueve el desarrollo de la accesibilidad, por lo que actualmente obtuvo un resultado del 76,5% en dicho eje.

En este marco, el 20 y 21 de setiembre la División Turismo, con la colaboración de la Secretaría de Discapacidad de la Intendencia de Montevideo testeó un circuito que abarca toda la cadena turística de accesibilidad de la ciudad. Esto implica que cualquier persona pueda usar, participar, acceder y recorrer la ciudad sin barreras y de forma autónoma.

Para llevar adelante el testeo participaron 4 personas con diferentes discapacidades. Durante los dos días utilizaron las instalaciones del Hotel Hyatt Montevideo, almorzaron y merendaron en el Bar Facal, recorrieron el Parque de la Amistad, el Mercado Agrícola de Montevideo (maM), la rambla y el letrero, el centro de la ciudad y casco histórico y accedieron a una visita guiada en el Teatro Solís.

Además, usaron distintos medios de transporte: ómnibuses públicos, taxis y transporte privado.