
La Asociación Turística de Montevideo y la División Turismo de la Intendencia de Montevideo postularon a esta convocatoria, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, Montevideo Convention Bureau, la Cámara Uruguaya de Turismo, la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay, la Asociación Uruguaya de Organizadores de Congresos y Afines y la Asociación Uruguay de Agencias de Viajes.
El Programa Turismo Futuro persigue la aceleración de la transferencia de tecnologías digitales y emergentes hacia la resolución de desafíos de resiliencia/seguridad sanitaria, competitividad y sostenibilidad socioambiental de los destinos turísticos de América Latina, así como el estímulo de una coordinación en red del ecosistema turístico regional.
Montevideo fue uno de los 10 destinos seleccionados de América Latina. La asistencia de este programa consiste en la elaboración de un diagnóstico sobre el nivel de madurez tecnológica del destino y planes de pre-inversión tecnológica, como hoja de ruta para orientar las próximas acciones e inversiones tecnológicas en el sector turístico de Montevideo.
Se trata de una gran oportunidad para continuar el proceso ya iniciado hacia un destino turístico inteligente, y de esa forma, mejorarlo, profundizarlo y darle sostenibilidad.
Un destino turístico inteligente tiene como ámbitos de actuación la gobernanza público-privada, la sostenibilidad, la accesibilidad y la tecnología y el conocimiento aplicado a la gestión del destino.
Las 10 ciudades ganadoras fueron:
1. Argentina: Ciudad de Córdoba
2. Brasil: Fortaleza
3. Chile: Puerto Varas
4. Colombia: Bogotá Distrito Capital
5. Ecuador: Islas Galápagos
6. Ecuador: Distrito Metropolitano Quito
7. Guatemala: Antigua Guatemala
8. México: Cancún
9. Perú: Ciudad de Arequipa
10. Uruguay: Montevideo